Factores personales asociados a la calidad del reporte de enfermería en la unidad de cuidados intensivos postoperatorios de cardiopediatría, INCOR ESSALUD, Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Factores personales asociados a la calidad del reporte de enfermería en la unidad de cuidados intensivos postoperatorios de cardiopediatría, INCOR Essalud 2016.” Se plantea como objetivo: Determinar los factores personales asociados a la calidad del re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Santivañez, Rosalynn Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Calidad
Reporte de enfermería
Cardiopediatria
Cuidados intensivos
Posoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Factores personales asociados a la calidad del reporte de enfermería en la unidad de cuidados intensivos postoperatorios de cardiopediatría, INCOR Essalud 2016.” Se plantea como objetivo: Determinar los factores personales asociados a la calidad del reporte de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos post operatorios de cardiopediatría del Instituto Nacional del Corazón Essalud. El diseño metodológico es de tipo descriptivo de corte transversal, de carácter cuantitativo, el área de estudio estuvo constituido por las enfermeras del servicio de Cardiopediatría posoperatorio del Instituto Nacional del Corazón, siendo la población y muestra 45 enfermeras y 135 reportes de enfermería observados. Los instrumentos elegidos fueron el cuestionario y guía de observación, la validez de ambos instrumentos fue a través de juicio de expertos, la confiabilidad del cuestionario de conocimientos fue de 0,71 %, la de cuestionario de motivación fue de 0,72% y la confiabilidad de la guía de observación fue de 0,82%. Los datos se presentaron en tablas y figuras lo que permitió y facilito el análisis de los mismos, llegando a la siguiente conclusión: la variable conocimiento tiene un grado mayor de correlación con la calidad de reporte de enfermería, en comparación con los demás variables (edad, estado civil, experiencia laboral, experiencia profesional y motivación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).