Factores relacionados con el cuidado perdido de enfermería en la terapia intensiva del Servicio de Cardiopediatría del Instituto Cardiovascular INCOR

Descripción del Articulo

El cuidado perdido de enfermería involucra a todos las atenciones que no se brindaron o fueron omitidas en la terapia intensiva. Objetivo: Determinar los factores que intervienen en el cuidado perdido de enfermería. Método: Estudio Correlacional de corte transversal con una muestra de 36 enfermeras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Lazaro, Silvia Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Cuidado
Cuidado Perdido
Enfermería
Cardiopediatría
Cuidado Perdido de Enfermería
Factor de Comunicación
Recurso Humano y Material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado perdido de enfermería involucra a todos las atenciones que no se brindaron o fueron omitidas en la terapia intensiva. Objetivo: Determinar los factores que intervienen en el cuidado perdido de enfermería. Método: Estudio Correlacional de corte transversal con una muestra de 36 enfermeras utilizando la encuesta MISCARE; para identificar el cuidado perdido y sus factores relacionados. Se utilizaron tablas de contingencia para comparar las categorías del cuidado básico de enfermería y sus dimensiones, versus los cuidados realizados y cuidados perdidos. Se usó la prueba estadística Chi cuadrado y sé trabajó a un nivel de significancia estadística de 0.05 (p<0.05). Resultados: El cuidado realizado fue de 58.3% mientras que el cuidado perdido fue 41.7%, siendo el mayor porcentaje de este rubro la planificación y educación del paciente (80.6%) y el menor porcentaje fue evaluaciones continuas (11.1%). El principal factor que contribuyó en el cuidado perdido fue la comunicación (64.7%) (P=0.008). Conclusiones: El cuidado perdido de enfermería se atribuye al factor de comunicación, el cual va relacionado con la dimensión de la planificación de alta y Educación, generando la omisión o retraso de algún cuidado de enfermería. Los resultados de esta investigación fortalecerán la continuidad del cuidado de enfermería en la terapia intensiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).