Violencia familiar y la autoestima en estudiantes de una IE de la Ugel Joya, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación cuyo título “Violencia familiar y la autoestima en estudiantes de una IE de la Ugel Joya, 2024”, se consideró como objetivo general evaluar la influencia de la violencia familiar en la autoestima en los estudiantes de una IE de la Ugel Joya, 2024. El trabajo académico es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación cuyo título “Violencia familiar y la autoestima en estudiantes de una IE de la Ugel Joya, 2024”, se consideró como objetivo general evaluar la influencia de la violencia familiar en la autoestima en los estudiantes de una IE de la Ugel Joya, 2024. El trabajo académico es de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, se utilizó una muestra de 28 estudiantes de nivel primaria utilizando un muestreo no probabilístico, de tipo convencional. Se utilizó el cuestionario validado por Gora y Minaya (2021), de violencia familiar y la autoestima según la escala de Rosenberg. En los resultados se encontró una relación inversa significativa en relación a la violencia familiar y la autoestima con valor Rho de Spearman de -0,666** y un valor de significancia Sig. (bilateral) de 0.000, que es inferior al 5% (p <0.05), que está por debajo del 0.05 requerido. Se concluyó que existe una relación significativa inversa de nivel moderado entre la violencia familiar y la autoestima de los estudiantes; en este sentido, se demuestra que un entorno familiar caracterizado por comportamientos agresivos o la imposición de poder de manera consciente en el hogar afecta la autoestima de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).