Coherencia y cohesión del proceso presupuestario en los proyectos de inversión de una municipalidad de La Libertad - 2020-2022

Descripción del Articulo

Actualmente las municipalidades en Perú presentan dificultades para realizar los procedimientos administrativos del proceso presupuestario del gasto público ello conlleva a que varios proyectos de inversión se hayan quedado sin efectuarse, dejando de beneficiar a los ciudadanos. Por tal motivo el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Oruna, Yovana Perpetua
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación
Presupuesto
Formulación
Ejecución
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Actualmente las municipalidades en Perú presentan dificultades para realizar los procedimientos administrativos del proceso presupuestario del gasto público ello conlleva a que varios proyectos de inversión se hayan quedado sin efectuarse, dejando de beneficiar a los ciudadanos. Por tal motivo el propósito de esta investigación fue determinar el nivel de coherencia y cohesión del proceso presupuestario en los proyectos de inversión de una Municipalidad de la Libertad en el periodo 2020 -2022. El estudio fue de diseño no experimental, longitudinal, de tendencia, la primera población fue de 50 colaboradores y su muestra de 30 personas, por otro lado, la segunda población fueron los documentos presupuestales de la Entidad en el periodo de estudio, se aplicó la guía de análisis documental y el cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los hallazgos encontrados permitieron demostrar que el nivel de coherencia y cohesión del proceso presupuestario en los proyectos de inversión, es medianamente eficiente, corroborando así la hipótesis de investigación y encontrándose que todavía es menester seguir mejorando en estos aspectos para lograr satisfacer las necesidades de la población y el desarrollo de la sociedad en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).