Derecho disciplinario y responsabilidad objetiva en la administración pública peruana 2019 - 2021
Descripción del Articulo
El Derecho Disciplinario trasciende a las instituciones y se torna de prima facie en esencial el desarrollo científico como rama del Derecho el cual debe contener cimientos dogmáticos normativos de alcance general, porque en la praxis sobrepasa al Derecho Penal puesto que las personas pueden pasar s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho administrativo Administración pública Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Derecho Disciplinario trasciende a las instituciones y se torna de prima facie en esencial el desarrollo científico como rama del Derecho el cual debe contener cimientos dogmáticos normativos de alcance general, porque en la praxis sobrepasa al Derecho Penal puesto que las personas pueden pasar su vida sin experimentar un proceso penal, pero no escapan del procedimiento sancionador o disciplinario, es por ello que la tesis doctoral tuvo como objetivo principal descubrir si existe en la administración pública peruana un adecuado desarrollo del derecho disciplinario y si sus normas contemplan la responsabilidad objetiva. Empleándose el método de investigación científica con enfoque cualitativo, del tipo básico con nivel exploratorio heurístico, diseño de teoría fundamentada, con análisis ecléctico nomotético y triangulación de datos se llegó a la conclusión de que no existe en la administración pública peruana un adecuado desarrollo del Derecho Disciplinario y sus normas no contemplan la responsabilidad objetiva taxativa, además por la teoría analizada el ambiente jurídico internacional adolece del mismo vacío legal, siendo por ello una nueva rama del derecho en desarrollo dentro de la dogmática del ius puniendi que en su advenimiento pragmático sufre de una serie de comorbilidades jurídicas en perjuicio de los administrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).