La imputación concreta en el procedimiento administrativo disciplinario bajo la ley de la reforma magisterial, Huaraz - 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada La Imputación Concreta en el Procedimiento Administrativo Disciplinario bajo la Ley de la Reforma Magisterial, Huaraz – 2019, tuvo como objetivo general, determinar si existe una correcta aplicación del Principio de Imputación Concreta en el Procedimiento Administrativo Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Aniceto, Ciriaco Jenrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo - Perú
Procedimiento administrativo - Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada La Imputación Concreta en el Procedimiento Administrativo Disciplinario bajo la Ley de la Reforma Magisterial, Huaraz – 2019, tuvo como objetivo general, determinar si existe una correcta aplicación del Principio de Imputación Concreta en el Procedimiento Administrativo Disciplinario tramitadas bajo la Ley de la Reforma Magisterial en las Unidades de Gestión de Educación Local de la Región Ancash, un estudio de enfoque cualitativo de tipo Socio – Jurídica, de diseño de estudios de casos de carácter no experimental. En este sentido, se realizó una evaluación documental de 13 resoluciones expedidas en el 1° semestre del año del 2019, por parte de la 1° y 2 ° Sala del Tribunal del Servicio Civil, como pronunciamiento respecto de los recursos de apelación interpuesto contra las resoluciones de sanción con cese temporal o destitución de docentes de las unidades de gestión educativa local de Ancash, advirtiéndose como resultado, serias deficiencias en las subcategorías de subsunción normativa, seguida de establecer los hechos claros y precisos de la imputación y finalmente en la suficiencia probatoria, llegando a la conclusión que no existe una correcta aplicación del Principio de Imputación Concreta en el Procedimiento Administrativo Disciplinario tramitadas bajo la Ley de la Reforma Magisterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).