Tipicidad objetiva en la falsa declaración en procedimiento administrativo en delitos contra la administración pública, distrito judicial de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito principal describir cómo se configura la tipicidad objetiva en la falsa declaración en procedimiento administrativo en Delitos contra la Administración Pública; también, en forma secundaria, describir en qué procedimientos administrativos se configura el delito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Sanabria, Yuliana Fiorela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipicidad objetiva
Procedimientos administrativos
Delitos contra la administración pública
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito principal describir cómo se configura la tipicidad objetiva en la falsa declaración en procedimiento administrativo en Delitos contra la Administración Pública; también, en forma secundaria, describir en qué procedimientos administrativos se configura el delito de falsa declaración, y, por último, describir cuál es el bien jurídico de los Delitos contra la Administración Pública. Dicho estudio es de enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada y de tipo básico - descriptivo. Se tuvo como participantes a jueces, fiscales, secretario judicial y asistentes en función fiscal del distrito judicial de Lima, quienes se manifestaron sobre el tema en base a su profesionalismo y experiencia laboral. Se empleó como instrumento la guía de entrevista para recoger la información. Los resultados demuestran que la tipicidad objetiva reúne sus propios componentes, siendo el de mayor trascendencia, el elemento normativo que permite dar significado y por ende no resolverse sobre la atipicidad del delito; asimismo, éste puede configurarse en diferentes procedimientos administrativo, y, existe un bien jurídico general en los Delitos contra la Administración Pública. Por lo tanto, se concluye que la tipicidad objetiva se configura con la reunión de sus componentes como son: Sujetos, acción, relación causal, bien jurídico, elemento descriptivo y elemento normativo, siendo éste último el que permite dar significado al término de procedimiento administrativo, el que no expresa carácter controvertido para configurar el delito específico de falsa declaración. Del mismo modo, el antes citado delito se puede configurar por el quebrantamiento de la veracidad en los procedimientos de aprobación automática, de evaluación previa, trilateral o sancionador; y se determinó que el buen funcionamiento de la Administración Pública es el bien jurídico general de los Delitos Contra la Administración Pública catalogado en el título XVIII del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).