Estrategias de promoción internacional y su relación con la internacionalización de MYPES artesanales de la ONG CEDAL, San Juan de Lurigancho, Lima 2014

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue demostrar la relación que existe entre las estrategias de promoción internacional y la internacionalización de las MYPES Artesanales de la ONG Cedal, para tener éxito e incrementar su participación de mercado es necesario que las empresas consigan la preferenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Rosado, Nielsen Güllit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias promoción
Internacionalización
Mercado
Producto
Calidad
Publicidad
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue demostrar la relación que existe entre las estrategias de promoción internacional y la internacionalización de las MYPES Artesanales de la ONG Cedal, para tener éxito e incrementar su participación de mercado es necesario que las empresas consigan la preferencia del cliente en relación a su decisión de compra con la finalidad de asegurar la venta de grandes volúmenes; mientras a la par se trabajan las estrategias de promoción en las relaciones comerciales fidelizando al cliente a través de un canal de comunicación constante no solo entre exportadores e importadores, quienes son los encargados principales de brindar un producto de calidad que sea aceptado por el mercado. Para lograr este propósito se utilizó el enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlaciona!, diseño no experimental; con una muestra 17 MYPES Artesanales integrantes de la ONG Cedal. Se determinó la relación que existe entre las estrategias de promoción internacional y la internacionalización de la MYPES Artesanales de la ONG Cedal, las hipótesis subyacentes se desarrollaron con la finalidad de evaluar la relación de cada una de las dimensiones de la estrategia de promoción (publicidad, venta personal, relaciones públicas, promoción de venta y marketing directo) con la variable internacionalización. Los resultados evidenciaron que entre las estrategias de promoción y la internacionalización existe una relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).