Gasto público y seguridad ciudadana en la municipalidad distrital de Castilla - Piura 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de relación entre dos variables, el gasto público y la seguridad ciudadana de la población en la Municipalidad Distrital de Castilla - Piura. Si es que existe un equilibrio entre el gasto público de los municipios y la seguridad de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129953 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Municipalidades Criminalidad organizada Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de relación entre dos variables, el gasto público y la seguridad ciudadana de la población en la Municipalidad Distrital de Castilla - Piura. Si es que existe un equilibrio entre el gasto público de los municipios y la seguridad de los ciudadanos. También, buscó ver si las necesidades y deficiencias en el distrito de Castilla en términos de seguridad ciudadana coincidían con la inversión de una Municipalidad. Ello, siempre que, la falta de seguridad vivida a consecuencia de la criminalidad se incrementa y no en todos los espacios geográficos los requerimientos de la población son los mismos. Por lo tanto, se necesitan métodos apropiados para identificar las amenazas de forma sistemática e individual y contenerlas. Al hacerlo, es esencial revisar el uso y la asignación de recursos públicos para garantizar que se reflejen en resultados tangibles en beneficio de las comunidades locales. Sin embargo, sólo si la seguridad es un derecho constitucional, una condición necesaria para el desarrollo de la sociedad y uno de los principales factores que garantizan la calidad de vida de las personas. La investigación concluye que existe una relación significativa entre las dos variables y sus respectivas dimensiones, lo que se refleja en los resultados del estudio. También es importante subrayar que el gasto público debe estar destinado a contrarrestar la ansiedad nacional que ahora se ha convertido en un grito nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).