Relación entre comunicación asertiva y habilidades sociales en niños de cuatro años, institución educativa Aldeas Infantiles SOS, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Relación entre comunicación asertiva y habilidades sociales en niños de cuatro años de Institución Educativa Aldeas Infantiles SOS de Chiclayo, surgió del diagnóstico situacional que constató empíricamente dos problemas educativos: escasez en el proceso comunicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vargas, Noellia Martina Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Habilidades sociales
Relación significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Relación entre comunicación asertiva y habilidades sociales en niños de cuatro años de Institución Educativa Aldeas Infantiles SOS de Chiclayo, surgió del diagnóstico situacional que constató empíricamente dos problemas educativos: escasez en el proceso comunicativo asertivo y limitada práctica de habilidades sociales. En trabajo de campo se aplicaron dos fichas de observación, a veinte niños de la muestra, se constataron objetiva y numéricamente los problemas detectados: medias aritméticas de 15,75 y 7,70 puntos en las dimensiones medidas de las variables determinaron el nivel Medio, con mayores porcentajes en zona B, pues a veces ejercitaban asertividad, aprendiendo, reflexionando y expresando ideas; y socialización, desarrollando habilidades interpersonales, motivacionales y equilibradas. El análisis de correlación reflejó asociación positivamente significativa: habilidades interpersonales guardaron correlación muy significativa con dimensiones: aprendizaje (Pearson=0,669**, p<0,01) y reflexión (Pearson=0,565**, p<0.01); motivacionales establecieron relación moderada con dimensión expresión (Pearson=,406, p<0,01) y equilibradas, interrelación muy significativa y positiva con dimensiones: aprendizaje (Pearson==,750**. p<0,01) y reflexión (Pearson=0,703**, p<0,01). Contrariamente, no se asociaron significativamente las habilidades equilibradas con dimensión expresión (Pearson =, 417, p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).