Exportación Completada — 

Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Antonio de Paujilzapa, Buenos Aires, Picota, 2018

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de investigación tiene un diseño pre experimental de tipo descriptivo aplicada que se propuso con el fin de dar solución a un problema que la sociedad requiere. Se empleó teorías basadas en las dos variables de estudio, siendo una de ella drenaje pluvial el cual se definida co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Ramírez, Jen Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Drenaje pluvial
Transitabilidad
Evaluación del impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de investigación tiene un diseño pre experimental de tipo descriptivo aplicada que se propuso con el fin de dar solución a un problema que la sociedad requiere. Se empleó teorías basadas en las dos variables de estudio, siendo una de ella drenaje pluvial el cual se definida como el conjunto de estructuras hidráulicas que evacuan las aguas pluviales en una urbanización. La segunda variable fue la transitabilidad, definida como la fase técnica mecánica que permite el flujo en las vías. Los métodos empleados para la recolección de datos fueron la sistematización del diseño de investigación como en el informe de investigación y en cuanto al procesamiento de datos se empleó el procedimiento de compulsación de media, debido a que se realizó un contraste entre una variante independiente sobre una dependiente. La población estuvo determinada por el área total de la localidad de San Antonio de Paujilzapa y la muestra fue de 8 calles, determinada mediante el muestreo simple al azar. Los instrumentos utilizados en el desarrollo del proyecto fueron guías de observación que se refiere a los datos topográficos, datos del tipo de suelos, plantillas de cálculo hidrológicohidráulico y planos en AutoCAD; guía revisión bibliográfica y fichas bibliográficas. El presente proyecto de sistema de drenaje pluvial desarrollado alcanzará el mejoramiento de las condiciones de alcantarillado del caserío de San Antonio de Paujilzapa, Buenos Aires, Picota. Eliminando por completo la exposición de aguas pluviales en la superficie de los distintos accesos de la zona, controlando de esa manera las diversas inundaciones, daños a la infraestructura y erosión de las calles. Todo ello por medio del sistema de alcantarillado pluvial diseñado, el cual captó la mayor parte del caudal de tormenta y desfogará de manera segura, para la población, infraestructura y para el mismo sistema en sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).