Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Aplicar la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus; aplicándolo a una población de 17 cajas registradoras, de las cuales fueron 14 cajas de atención normal y 4 cajas preferenciales, la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17098 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Teoría de Colas Tiempos de espera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_63810b64e09cda2d9aadb06eaeee6758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17098 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
title |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
spellingShingle |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus Milla Falla, Juan Lorenzo Teoría de Colas Tiempos de espera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
title_full |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
title_fullStr |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
title_sort |
Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus |
author |
Milla Falla, Juan Lorenzo |
author_facet |
Milla Falla, Juan Lorenzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Milla Falla, Juan Lorenzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teoría de Colas Tiempos de espera |
topic |
Teoría de Colas Tiempos de espera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo Aplicar la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus; aplicándolo a una población de 17 cajas registradoras, de las cuales fueron 14 cajas de atención normal y 4 cajas preferenciales, la muestra por conveniencia fue de 3 cajas de atención normal y 2 cajas preferenciales. Se empleó como técnicas, determinar la influencia de la aplicación teoría de colas en el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas, Diagnosticar la problemática del área de cajas con respecto al tiempo de espera de los clientes, determinar el tiempo de espera actual, el tiempo que llega cada cliente a la cola, el tiempo que el cliente comienza a ser atendido y el tiempo que el cliente termina de ser atendido en el área de cajas de Hipermercados Tottus, aplicar la teoría de colas en el área de cajas de Hipermercados Tottus, determinar el tiempo de espera después de aplicar la teoría de colas en el área de cajas de Hipermercados Tottus y evaluar el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus. Obteniendo como principales resultados la Tasa de Arribo (λ) era de 23.45 clientes llegan por hora, por cada caja, y la Tasa de Servicio (µ) era de 18.25 clientes se atienden por hora, por cada caja en el servicio normal; y para el servicio preferencial la tasa de Arribo (λ) es de 26.15 clientes que llegan por hora por cada caja y la Tasa de Servicio (µ) es de 20.9 clientes se atienden por hora. Se evaluó los servidores para cada modelo obteniendo que para el servicio normal debe incrementarse en 8 servidores más ( 21 cajeros) y en el servicio preferencial debe incrementarse en 3 servidores, se logró a que los tiempos de espera se reduzcan en 65% para el servicio normal y 61% para el servicio preferencial, Lo que me permite concluir que la aplicación de la Teoría de Colas logra disminuir los tiempos de espera en el área de cajas de Hipermercados Tottus, (de 9 minutos con 57 segundos a 3 minutos con 27 segundos) para el servicio normal y para el servicio preferencial, ( 08 minutos con 57 segundos a 3 minutos con 19 segundos). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T15:14:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T15:14:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17098 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/1/Milla_FJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/2/Milla_FJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/3/Milla_FJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/5/Milla_FJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/4/Milla_FJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/6/Milla_FJL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60670afb22b9b4e4b93cfcb217867ece a291928be76a3dd7f84dfc816d40da8f b599534a2fa313587f9107aae6d9c72c f1282af416871d75fe514e2c04a35dfa 5c37c8f4388f8e63be721ac3c4eb427f 5c37c8f4388f8e63be721ac3c4eb427f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921986406449152 |
spelling |
Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneMilla Falla, Juan Lorenzo2018-07-17T15:14:23Z2018-07-17T15:14:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17098La presente investigación tuvo como objetivo Aplicar la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus; aplicándolo a una población de 17 cajas registradoras, de las cuales fueron 14 cajas de atención normal y 4 cajas preferenciales, la muestra por conveniencia fue de 3 cajas de atención normal y 2 cajas preferenciales. Se empleó como técnicas, determinar la influencia de la aplicación teoría de colas en el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas, Diagnosticar la problemática del área de cajas con respecto al tiempo de espera de los clientes, determinar el tiempo de espera actual, el tiempo que llega cada cliente a la cola, el tiempo que el cliente comienza a ser atendido y el tiempo que el cliente termina de ser atendido en el área de cajas de Hipermercados Tottus, aplicar la teoría de colas en el área de cajas de Hipermercados Tottus, determinar el tiempo de espera después de aplicar la teoría de colas en el área de cajas de Hipermercados Tottus y evaluar el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus. Obteniendo como principales resultados la Tasa de Arribo (λ) era de 23.45 clientes llegan por hora, por cada caja, y la Tasa de Servicio (µ) era de 18.25 clientes se atienden por hora, por cada caja en el servicio normal; y para el servicio preferencial la tasa de Arribo (λ) es de 26.15 clientes que llegan por hora por cada caja y la Tasa de Servicio (µ) es de 20.9 clientes se atienden por hora. Se evaluó los servidores para cada modelo obteniendo que para el servicio normal debe incrementarse en 8 servidores más ( 21 cajeros) y en el servicio preferencial debe incrementarse en 3 servidores, se logró a que los tiempos de espera se reduzcan en 65% para el servicio normal y 61% para el servicio preferencial, Lo que me permite concluir que la aplicación de la Teoría de Colas logra disminuir los tiempos de espera en el área de cajas de Hipermercados Tottus, (de 9 minutos con 57 segundos a 3 minutos con 27 segundos) para el servicio normal y para el servicio preferencial, ( 08 minutos con 57 segundos a 3 minutos con 19 segundos).TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTeoría de ColasTiempos de esperahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMilla_FJL-SD.pdfMilla_FJL-SD.pdfapplication/pdf6326944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/1/Milla_FJL-SD.pdf60670afb22b9b4e4b93cfcb217867eceMD51Milla_FJL.pdfMilla_FJL.pdfapplication/pdf3798663https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/2/Milla_FJL.pdfa291928be76a3dd7f84dfc816d40da8fMD52TEXTMilla_FJL-SD.pdf.txtMilla_FJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/3/Milla_FJL-SD.pdf.txtb599534a2fa313587f9107aae6d9c72cMD53Milla_FJL.pdf.txtMilla_FJL.pdf.txtExtracted texttext/plain192242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/5/Milla_FJL.pdf.txtf1282af416871d75fe514e2c04a35dfaMD55THUMBNAILMilla_FJL-SD.pdf.jpgMilla_FJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/4/Milla_FJL-SD.pdf.jpg5c37c8f4388f8e63be721ac3c4eb427fMD54Milla_FJL.pdf.jpgMilla_FJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17098/6/Milla_FJL.pdf.jpg5c37c8f4388f8e63be721ac3c4eb427fMD5620.500.12692/17098oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170982023-06-20 12:46:28.052Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).