Las estrategias didácticas en el área de educación para el trabajo y el fomento y práctica de valores en los alumnos de secundaria del Colegio Aplicación “José Antonio Encinas” Tumbes – 2018

Descripción del Articulo

El propósito de nuestra investigación, estuvo centrado en la recopilación de información valedera y trascendente sobre la importancia que tienen para el proceso educativo, las estrategias didácticas o metodológicas y su utilización el fomento y práctica de los valores, principalmente en el área de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Villalta, Karina Elizabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Valores
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de nuestra investigación, estuvo centrado en la recopilación de información valedera y trascendente sobre la importancia que tienen para el proceso educativo, las estrategias didácticas o metodológicas y su utilización el fomento y práctica de los valores, principalmente en el área de educación para el trabajo, sobre todo en los grados de estudio que corresponden a la educación primaria y a la educación secundaria y de otro lado, describir el accionar que deben tener los profesores que responsablemente deciden asumir el reto de incorporar como parte de su práctica pedagógica la educación en valores, por estas razones, el estudio se focalizó en la institución educativa Aplicación “José Antonio Encinas” de Tumbes, involucrando a los docentes de la especialidad de Educación para el Trabajo, así como a los docentes que desarrollan el área curricular de educación para el trabajo en las secciones de los últimos grados de primaria y todos los grados de secundaria, esta decisión fue tomada al constatarse documentalmente de que uno de los principales problemas que aqueja la institución, era la ausencia del tratamiento de valores como, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la honestidad, el compañerismo, la integración y la convivencia, esto debido a que muchos docentes eran indiferentes al uso de estrategias didácticas adecuadas para integrad la promoción de una cultura de valores en las actividades de aprendizaje que se desarrollan en las áreas curriculares, principalmente la de educación para el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).