Planificación estratégica y gestión pedagógica en las instituciones educativas de la red N° 12 del ámbito de la UGEL N° 01 san Juan de Miraflores en el año 2012

Descripción del Articulo

La investigación “Planificación estratégica y la gestión pedagógica de los docentes de las instituciones educativas de la RED N° 12 del ámbito de la UGEL N° 01 San Juan de Miraflores en el año 2012”, el propósito fue determinar en qué medida la planificación estratégica se relaciona con la gestión p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sulca, Luz, Salazar Gonzales, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Gestión pedagógica
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación “Planificación estratégica y la gestión pedagógica de los docentes de las instituciones educativas de la RED N° 12 del ámbito de la UGEL N° 01 San Juan de Miraflores en el año 2012”, el propósito fue determinar en qué medida la planificación estratégica se relaciona con la gestión pedagógica. El diseño de investigación es correlacional dentro del marco de un diseño no experimental de tipo transversal. La población está constituida por 140 docentes de las instituciones educativas de la RED N° 12 UGEL 01 SJM. La muestra la constituyeron 100 docentes, y el método de muestreo es no probabilístico intencional. El análisis de consistencia utilizado fue confiable el Alpha de CronBach es 0,867 validado por el juicio de expertos. Para el cuestionario de medición de la planificación estratégica 0,67 para el cuestionario de medición de la gestión pedagógica, es decir indican una buena consistencia interna. Para la prueba estadística utilizó el coeficiente de correlación rho de Spearman, el cual permite medir el grado de relación que existe entre variables, según la distribución de Spearman se obtiene 0,976 lo que nos indica su relación significativamente de la Planificación estratégica y la gestión pedagógica, es decir a mayor Planificación estratégica mayor gestión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).