Biodigestor para el Tratamiento de Residuos Orgánicos Generados por Ganado Vacuno del Fundo de la Asociación de Ganaderos de Lambayeque, 2015

Descripción del Articulo

La contaminación generada por residuos orgánicos es un grave problema ambiental que se ha ido originando por la crianza de animales e inadecuado manejo de los residuos orgánicos en zonas urbanas o rurales, dentro de esta idea también interviene el crecimiento urbano el mal ordenamiento territorial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Víctor Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:residuos orgánicos
biodigestor
tratamiento de residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación generada por residuos orgánicos es un grave problema ambiental que se ha ido originando por la crianza de animales e inadecuado manejo de los residuos orgánicos en zonas urbanas o rurales, dentro de esta idea también interviene el crecimiento urbano el mal ordenamiento territorial y el estilo de vida consumista, todo eso desmerece la calidad de vida de la población, perjudicando directamente su salud y su integridad. Hoy en día es fundamental lograr perfeccionar tecnologías sostenibles para el tratamiento de los residuos orgánicos que permitan llevar un control sobre el creciente deterioro del ambiente a un bajo costo y en lo posible que se puedan ejecutar con criterios de fácil operación y mantenimiento. La presente tesis titulada Biodigestor Tubular para el Tratamiento de Residuos Orgánicos Generados por el Ganado Vacuno del Fundo de la Asociación de Ganaderos de Lambayeque, 2015, es trabajada con el fin de conocer uno de los dos procesos para el tratamiento de los residuos orgánicos (aerobio, anaerobio), siendo este último del cual se trata a fondo, lo que se conoce como tratamiento anaeróbico es un proceso biológico con cuatro etapas (Hidrólisis, Acidogénesis, Acetogénesis, Metanogénesis) la cuales se dan en un Biodigestor (hermético) donde se obtiene como productos finales: Metano, Biol, Abono orgánico. Cabe recalcar que todo este tratamiento tiene incidencia significativa en el ambiente, en la salud, en la sociedad y a nivel económico, generando así un desarrollo sostenible, el cual permitirá a las personas mejorar su calidad de vida. Asimismo, el hecho de no realizar ningún tratamiento en la Asociación de Ganaderos de Lambayeque y siguiendo con el contenido de carga orgánica estándar por cada cabeza de ganado se generan 15 Kg de desechos, convirtiéndose diario un total de 6750 Kg diarios, lo mismo que en un mes aumenta a 202.5 toneladas. Por tal motivo, es que se vio necesario el desarrollo de la presente investigación como alternativa de solución. La metodología de la investigación es no experimental, donde interviene mucho el análisis objetivo. Este diseño de investigación permite recolectar datos en un solo momento, en un tiempo único, siendo su propósito describir su incidencia e interrelación en un momento dado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).