Diseño de biodigestores discontinuos para la producción de biofertilizantes a partir de residuos sólidos orgánicos del mercado del distrito de Casa Grande, región La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

El acelerado crecimiento poblacional y la industrialización han generado gran cantidad de residuos sólidos orgánicos, fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamiento global. Similar realidad atraviesa el distrito de Casa Grande, puesto que los residuos sólidos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Casanova, Rodrigo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Envases
Fertilizantes
Mercados
Biodigestores discontinuos
Biofertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El acelerado crecimiento poblacional y la industrialización han generado gran cantidad de residuos sólidos orgánicos, fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamiento global. Similar realidad atraviesa el distrito de Casa Grande, puesto que los residuos sólidos del mercado son dispuestos en el botadero de Roma. La investigación tuvo por objetivo diseñar biodigestores discontinuos para producir biofertilizantes, a partir de residuos sólidos orgánicos del mercado de Casa Grande. La recolección de datos fue mediante técnicas de encuesta y observación, dirigidas a 80 titulares de puestos comerciales del rubro orgánicos. Se utilizó el software CAD SolidWorks 2018 para el diseño de los biodigestores. Los resultados de los cuestionarios dan cuenta de una generación diaria de 0.395 Tn de residuos orgánicos, para lo cual se necesitarán 8 biodigestores de régimen discontinuo (BATCH), cuyas características son volumen de 200 litros, 0.92 m de altura y 0.6 m de diámetro. La producción de biofertilizantes se estandarizó con un flujograma. Al cabo de 60 días se producirán 1480 litros de biol y 0.0152 toneladas de biosol que servirán para la rehabilitación de las áreas verdes del distrito de Casa Grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).