Calidad de atención y satisfacción del usuario externo en el Servicio de Odontología del Centro de Salud Samegua, Moquegua 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Calidad de atención y satisfacción del usuario externo en el servicio de odontología del Centro de Salud SAMEGUA, Moquegua en el 2015 y recoge como aspecto sustancial determinar la relación entre la Calidad de Atención según el Modelo SERVQUAL y la percepción d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20378 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción del paciente Servicio odontológico Servicios de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: “Calidad de atención y satisfacción del usuario externo en el servicio de odontología del Centro de Salud SAMEGUA, Moquegua en el 2015 y recoge como aspecto sustancial determinar la relación entre la Calidad de Atención según el Modelo SERVQUAL y la percepción del usuario externo considerando las diferentes dimensiones de este Modelo. La muestra elegida fue de 200usuarios que acude a la atención en el Centro de Salud deSamegua de Moquegua en el 2015y fue de tipo de muestreo probabilístico aleatorio para poblaciones finitas; mientras el tipo de estudio es básico, de enfoque de estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal y el método de investigación hipotético-deductivo; y, en el tratamiento de los datos se empleó la prueba de normalidad de Kolmogorov- Smirnov, la prueba de alcance correlacional paramétrico R de Pearson. El resultado obtenido del contraste de la hipótesis general señala que existe correlación positiva moderada; se puede afirmar mediante el coeficiente de correlación paramétrica R de Pearsonpara las dimensiones de: Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad, Empatía y Elementos Tangibles (Correlación R de Pearson: 0,695; 0.676; 0.681; 0.733 y 0.631 respectivamente)y unap = 0.000 la cual se compara con la p>0.05, entonces se concluye que existe una relación positiva y de grado moderado; y todas las dimensiones según el Modelo SERVQUAL, tienen significancia en relación a la variable de Satisfacción Global del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).