Adquisición de prendas de contrabando y su influencia en la contingencia tributaria de los comerciantes, Los Incas Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Adquisición de prendas de contrabando y su influencia en la contingencia tributaria de los comerciantes, Los incas puno 2020ª que se plantea un objetivo genera de determinar la influencia de la adquisición de prendas en la contingencia tributaria de los comerciant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Apaza, Yeysi Melani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contingencia tributaria
Adquisiciones
Contrabando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Adquisición de prendas de contrabando y su influencia en la contingencia tributaria de los comerciantes, Los incas puno 2020ª que se plantea un objetivo genera de determinar la influencia de la adquisición de prendas en la contingencia tributaria de los comerciantes Los incas Puno 2020, donde la metodología es de un enfoque cuantitativo de un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental corte transversal, donde la investigación se realiza en la ciudad de Puno con los comerciantes de Jr. Los Incas que está constituida de una población de 147 comerciantes, de los cuales se obtiene una muestra de tipo probabilístico que consta de 105 comerciantes seleccionados por criterios de exclusión e inclusión, dicha muestra fue sometido a un proceso de recolección de datos utilizando la técnica de la entrevista y así mismo el instrumento que se utilizó son guía de entrevista, donde los datos fueron procesados por el paquete estadístico SPSS V25, exportando tablas de frecuencia según las variables de estudio llegando que los resultados fueron que la modalidad más usada es la culebra (56.2%) y venden sus productos en ferias y tiendas asciendo un costo de 10 000 nuevos soles mensuales y realizando el contraste de hipótesis con la prueba de Rho de Spearman se llega a la siguiente conclusión La adquisición de prendas como la principal modalidad es la culebra (56.2%) y la hormiga (43.8%), vendiendo a un promedio de 10 000 soles mensuales influye significativamente (p<0.05) en la contingencia tributaria cuya relación de las variables es positiva alta (Rho = 0.764) es decir que mientras más mercadería muevan y realicen mayores ventas, mayor será la contingencia tributaria en los comerciantes de los incas Puno 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).