Contrabando: factores comerciales entre la frontera Puno - La Paz
Descripción del Articulo
El presente artículo acerca del contrabando se enfoca en determinar los factores comerciales que conllevan a ejercer este negocio ilícito en la frontera de Perú (Puno) y Bolivia (La Paz), estableciendo como nuestro campo de análisis el área geográfica el suroeste del Perú y el noroeste de Bolivia qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15687 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrabando Frontera Mercancía Comercio Aduanas Evasion |
Sumario: | El presente artículo acerca del contrabando se enfoca en determinar los factores comerciales que conllevan a ejercer este negocio ilícito en la frontera de Perú (Puno) y Bolivia (La Paz), estableciendo como nuestro campo de análisis el área geográfica el suroeste del Perú y el noroeste de Bolivia que es considerado unos de los ejes principales del comercio ilícito y aprovechan las ventajas comparativas, es decir, la condición de ser países fronterizos, la débil presencia del Estado y la diferenciación de precios entre los productos lícitos y los de contrabando, siendo la Región de Puno es uno de principales vías de ingreso y salida de contrabando del Perú. En la revisión literaria se hizo énfasis en aquellas investigaciones en las que los autores y reportes que explican y dan su punto de vista desde los conceptos básicos, causas, estimaciones, estadísticas y consecuencias que trae el contrabando en las relaciones comerciales de ambos países, como resultado del trabajo, se tiene un análisis conceptual de lo vertido por los diferentes autores al respecto. Como conclusiones tenemos que, el contrabando trae perdidas en los aranceles, genera competencia desleal, comercio informal en consecuencia ambos países se ven perjudicados en cuanto a los ingresos económicos sin embargo en los últimos años se aprecia que se están estableciendo acuerdos comerciales con el objetivo de reducir los aranceles y el delito del contrabando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).