Exportación Completada — 

Desarrollo e implementación del control policial del contrabando de ropa usada en el distrito de Desaguadero - Puno durante el 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado tomando en consideración que el contrabando es un problema social que se presenta como una realidad tangible en nuestro país, actividad que se viene incrementando ya sea porque es apoyado por las comunidades comprometidas en las zonas de acción que viven y se be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Olaya, Juan Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrabando--Perú--Desaguadero (Puno : Provincia)
Perú. Policía Nacional--Fronteras
Contrabando--Ropa--Perú--Puno
Perú. Policía Nacional--Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado tomando en consideración que el contrabando es un problema social que se presenta como una realidad tangible en nuestro país, actividad que se viene incrementando ya sea porque es apoyado por las comunidades comprometidas en las zonas de acción que viven y se benefician de esta actividad, o por la ineficacia de las autoridades encargadas de combatirlo, o en todo caso por falta de políticas públicas contundentes, pero el hecho es que existe y se presenta como un cáncer que merma la economía del país, en nuestro estudio nos referimos al contrabando de ropa usada que se observa desde el ingreso del vecino país de Bolivia vía el puente internacional del Distrito de Desaguadero Provincia de Chucuito departamento de Puno, y es de considerar que esta ropa ingresa generalmente con mal tratamiento sanitario que se puede prever que contenga alérgenos contagiosos que atentan contra la salud pública y también en desmedro a la economía del empresariado nacional y por ende del país, motivo por el cual se presenta como un trabajo único por no haber anteriores tratados de esta categoría que estudien sobre el tema. En el presente caso hemos arribado a una investigación descriptiva que no hace más que confirmar la aseveración que nos planteamos de manera empírica, pero al hacerlo de la forma científica, hemos ensayado algunas precisiones que tendrán que tomarse en cuenta para la solución exacta de este fenómeno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).