Procesos logísticos que dificultan la importación de accesorios para buses desde la experiencia de los operadores intervinientes, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general identificar los procesos logísticos que dificultan la importación de accesorios para buses en la experiencia de los operadores intervinientes, Lima 2021. En cuanto a la metodología fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; la técnica emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Huanaco, Alexis Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones
Comercio internacional
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general identificar los procesos logísticos que dificultan la importación de accesorios para buses en la experiencia de los operadores intervinientes, Lima 2021. En cuanto a la metodología fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; la técnica empleada para el trabajo fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista semiestructurada, la cual fue aplicada a 5 expertos en el rubro logístico e importaciones; para el análisis de los datos se utilizó el programa Atlas ti. Los resultados demostraron que el desaprovechamiento de los factores logísticos dificulta el proceso de importación. Por tanto, se concluye que los factores logísticos identificados que dificultan la importación son: la gestión de compra, el almacenamiento y los costos logísticos. Dado que en el presente estudio se han identificado los factores logísticos que dificultan la importación de accesorios para buses, sin embargo, no se pudieron analizar los temas a profundidad tales como los INCOTERMS, la distribución física internacional y el servicio al cliente, por ello se recomienda para futuros estudios tenerlo en consideración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).