La importación y comercialización de accesorios para celulares desde China al Perú, en los años 2013 al 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo lleva por título “La importación y comercialización de accesorios para celulares desde China al Perú, entre los años 2013 al 2017”. El objetivo general de la investigación determinar la relación que existe entre importación y comercialización de accesorios para celulares desde Ch...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Importación - Perú Comercio Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo lleva por título “La importación y comercialización de accesorios para celulares desde China al Perú, entre los años 2013 al 2017”. El objetivo general de la investigación determinar la relación que existe entre importación y comercialización de accesorios para celulares desde China al Perú entre los años 2013- 2017. El diseño fue no experimental correlacional. La muestra estuvo conformada por 62 personas entre gerentes y colaboradores de las empresas importadoras en Lima Metropolitana. El instrumento fue el cuestionario el cual estuvo conformado por 16 preguntas estructuradas según las dimensiones de cada variable en este caso importación y comercialización. La investigación ha demostrado que si existe relación entre las dos variables importación y comercialización de accesorios para celulares desde China al Perú entre los años 2013 al 2017. En los resultados de la hipótesis general según la prueba R de Pearson equivalente a 0,671; siendo una correlación positiva moderada con un nivel de significancia alcanzado de 0,001, el cual es menor a 0,05 y permite afirmar nuestra hipótesis general. En lo relacionado a las hipótesis específicas: existe una correlación positiva de 0,424 en la comercialización y la asistencia a ferias internacionales; asimismo existe una correlación positiva de 0,579 en la comercialización y la asistencia a eventos; también existe una correlación positiva de 0,621 en la comercialización y la selección de proveedores; asimismo existe una correlación positiva de 0,518 en la comercialización y la promoción tecnológica; por lo cual se puede afirmar nuestras hipótesis específicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).