Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue describir las actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de Educación Inicial: Revisión de Investigaciones del 2018 al 2020. Metodológicamente tuvo un diseño de revisión sistemática, cuyo escenario de estudio fueron las difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Educación inicial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_62dfe69cdab204e91fcc3fee214ad10d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102356
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Orbegoso Dávila, Luis AlbertoRamirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra2022-11-23T20:57:35Z2022-11-23T20:57:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/102356El objetivo de la investigación fue describir las actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de Educación Inicial: Revisión de Investigaciones del 2018 al 2020. Metodológicamente tuvo un diseño de revisión sistemática, cuyo escenario de estudio fueron las diferentes bases de datos de impacto como: Scielo, Redalyc, Dialnet y Scopus, después de establecidos los criterios de inclusión y exclusión respectivos, fueron seleccionados 15 artículos científicos orientados a la temática de interés. Luego de realizado el análisis de cada uno de los artículos de las diferentes investigaciones utilizadas para este estudio que respaldaron tanto la coordinación visomotriz como uno de los apoyos más relevantes para el aprendizaje natural, cuyo resultado fue que los niños aprenden mediante los órganos del sentido y la observación para comprender el mundo que los rodea. Se llegó a la conclusión desde una mirada pedagógica que la coordinación visomotriz tiene un valor propio e intrínseco, facultando con ello la estimulación del desarrollo emocional y social, del ser humano, puesto que posee un carácter universal, y por lo tanto cobra un protagonismo especial en cuanto al desarrollo de la lecto escritura y su avance académico.TesisLima EsteEscuela de Educación InicialDidáctica y evaluación de los aprendizajesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPsicometríaEducación inicialInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial18105659https://orcid.org/0000-0002-4089-651372701517111016Garcia Rosell, Ana Elisa SaldañaRivera Paipay, Katelinen MirianOrbegoso Davila, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_AAJA - SD.pdfRamirez_AAJA - SD.pdfapplication/pdf1340507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/1/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf20d0b5a65f306e70b21e30d2e7916733MD51Ramirez_AAJA.pdfRamirez_AAJA.pdfapplication/pdf1338957https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/2/Ramirez_AAJA.pdf6e5b84a7dab8a519c057e6cf0b8f37abMD52TEXTRamirez_AAJA - SD.pdf.txtRamirez_AAJA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain134774https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/3/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf.txt2f71380827b3056f7a48cd541b29ed31MD53Ramirez_AAJA.pdf.txtRamirez_AAJA.pdf.txtExtracted texttext/plain138395https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/5/Ramirez_AAJA.pdf.txt2f507f8986591d3f0d2a3164f0fe708bMD55THUMBNAILRamirez_AAJA - SD.pdf.jpgRamirez_AAJA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/4/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf.jpg56963ea170f795ad1953bf9f69b03f11MD54Ramirez_AAJA.pdf.jpgRamirez_AAJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/6/Ramirez_AAJA.pdf.jpg56963ea170f795ad1953bf9f69b03f11MD5620.500.12692/102356oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1023562023-04-17 22:18:01.429Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
title Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
spellingShingle Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
Ramirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra
Psicometría
Educación inicial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
title_full Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
title_fullStr Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
title_full_unstemmed Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
title_sort Actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: revisión de investigaciones del 2018 al 2020
author Ramirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra
author_facet Ramirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orbegoso Dávila, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Araujo, Angie Jennifer Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicometría
Educación inicial
Instituciones educativas
topic Psicometría
Educación inicial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación fue describir las actividades que favorecen la coordinación visomotriz en niños y niñas de II ciclo de Educación Inicial: Revisión de Investigaciones del 2018 al 2020. Metodológicamente tuvo un diseño de revisión sistemática, cuyo escenario de estudio fueron las diferentes bases de datos de impacto como: Scielo, Redalyc, Dialnet y Scopus, después de establecidos los criterios de inclusión y exclusión respectivos, fueron seleccionados 15 artículos científicos orientados a la temática de interés. Luego de realizado el análisis de cada uno de los artículos de las diferentes investigaciones utilizadas para este estudio que respaldaron tanto la coordinación visomotriz como uno de los apoyos más relevantes para el aprendizaje natural, cuyo resultado fue que los niños aprenden mediante los órganos del sentido y la observación para comprender el mundo que los rodea. Se llegó a la conclusión desde una mirada pedagógica que la coordinación visomotriz tiene un valor propio e intrínseco, facultando con ello la estimulación del desarrollo emocional y social, del ser humano, puesto que posee un carácter universal, y por lo tanto cobra un protagonismo especial en cuanto al desarrollo de la lecto escritura y su avance académico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T20:57:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T20:57:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/102356
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/102356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/1/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/2/Ramirez_AAJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/3/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/5/Ramirez_AAJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/4/Ramirez_AAJA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102356/6/Ramirez_AAJA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 20d0b5a65f306e70b21e30d2e7916733
6e5b84a7dab8a519c057e6cf0b8f37ab
2f71380827b3056f7a48cd541b29ed31
2f507f8986591d3f0d2a3164f0fe708b
56963ea170f795ad1953bf9f69b03f11
56963ea170f795ad1953bf9f69b03f11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922856623865856
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).