Causas del incumplimiento de la obligación alimentaria contenida en las actas de conciliación extrajudicial, en los Centros de Conciliación de Juliaca – 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Causas del incumplimiento de la obligación alimentaria contenida en las actas de conciliación extrajudicial, en los Centros de Conciliación de Juliaca – 2022”; planteó como objetivo general conocer cuáles son las causas del incumplimiento de la obligación alimentaria conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Conciliación extrajudicial Desarrollo integral Acuerdo conciliatorio Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación titulada “Causas del incumplimiento de la obligación alimentaria contenida en las actas de conciliación extrajudicial, en los Centros de Conciliación de Juliaca – 2022”; planteó como objetivo general conocer cuáles son las causas del incumplimiento de la obligación alimentaria contenida en las actas de conciliación extrajudicial, en los centros de conciliación Juliaca-2022; y, como objetivos específicos, identificar si el Principio del Interés Superior del Niño desvirtúa la causa de no tener un trabajo estable para el incumplimiento del acta de conciliación extrajudicial; establecer si al garantizar el bienestar físico del menor alimentista se enerva la causa de no tener un sueldo fijo para el incumplimiento del acta de conciliación extrajudicial; y, determinar si al garantizar el bienestar psicológico del alimentista se desvirtúa la falta de constatación de la economía de obligado para la celebración del acta de conciliación extrajudicial; la investigación planteó un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño interpretativo basado en la teoría fundamenta. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista, la cual fue aplicada a profesionales especialistas en la materia, cuyos resultados ayudaron a concluir que pese a la eficacia de los mecanismos de resolución de conflictos, la conciliación extrajudicial en los acasos de alimentos de menor de edad, se presentan diversas causas que impiden el cumplimiento de los acuerdos adoptados por las partes, ocasionado por los problemas económicos del obligado alimentario; siendo las más importantes, la falta de un trabajo estable, el no contar con un sueldo fijo, o adoptarse acuerdos conciliatorios desconociendo la capacidad económica del obligado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).