Desnaturalización de la conciliación extrajudicial mediante la suscripción de las actas de conciliación preventivas
Descripción del Articulo
La conciliación extrajudicial es una institución jurídica creada con la sola intención de aliviar los conflictos surgido de entre las partes, llegándose mediante ella a una solución consensual del conflicto, sin recurrir a la vía jurisdiccional, lo cual supondría una dilatación en el tiempo debido a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139592 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conciliación extrajudicial Conflicto Procedimiento conciliatorio Arbitraje Convenio arbitral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La conciliación extrajudicial es una institución jurídica creada con la sola intención de aliviar los conflictos surgido de entre las partes, llegándose mediante ella a una solución consensual del conflicto, sin recurrir a la vía jurisdiccional, lo cual supondría una dilatación en el tiempo debido a la enorme carga procesal que ostenta nuestro Poder Judicial. Al intentarse con la Conciliación Extrajudicial solucionar los conflictos que aquejan a las partes que acuden a ella, tal controversia debe presentarse como real y existente, no admitiéndose la posibilidad de solucionar controversias futuras o mejor dicho aun no materializadas. El admitirse ésta, es decir lo que se conoce como conciliación extrajudicial preventiva, supondría vulnerar la legalidad de la institución de la Conciliación extrajudicial, pues sus normas no lo establecen así; es más el Ministerio de Justicia ha emitido documentos dirigidos a ciertos centros de conciliación en los que les exhorta a evitar suscribir ese tipo de procedimientos conciliatorios. Evidentemente la solución a las controversias que puedan presentarse en un futuro no es ajena a los medios alternativos de solución de conflictos, siendo el arbitraje un medio idóneo, adecuado para ventilar esta situación, encontrándose dentro de este el convenio arbitral como figura habilitante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).