Modelo de aprendizaje basado en problemas para el pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria, Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio propuso el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas para el pensamiento crítico, de estudiantes del 6º de Educación Primaria de la Red Educativa Rural (RER) “A” - UGEL San Miguel – Cajamarca – 2023. La metodología utilizada, correspondió al enfoque cuantitativo, con tipología descriptiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122140 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Habilidades cognitivas Disposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio propuso el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas para el pensamiento crítico, de estudiantes del 6º de Educación Primaria de la Red Educativa Rural (RER) “A” - UGEL San Miguel – Cajamarca – 2023. La metodología utilizada, correspondió al enfoque cuantitativo, con tipología descriptiva y diseño descriptivo proyectivo. La población estuvo integrada por todos los estudiantes del 6º de Educación Primaria de las Redes educativas Rurales (630 estudiantes) de la UGEL San Miguel, la muestra quedó conformada por 21 estudiantes del 6º de Educación Primaria pertenecientes a la RER “A”. Los instrumentos utilizados fueron un test del pensamiento crítico (PC) y un cuestionario del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se encontró que el 100% de estudiantes se ubican en el nivel bajo en lo que respecto al pensamiento crítico. Frente a esta realidad problemática se plantea el modelo de ABP para el pensamiento crítico, sustentado en la corriente pedagógica del constructivismo, teorías cognitivas del aprendizaje y la teoría critica. La conclusión fue que existe grandes dificultades en la emisión del pensamiento crítico en los estudiantes en mención y debe ser con alta prioridad para revertir dicha situación problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).