La intención emprendedora en estudiantes de administración y contabilidad de dos universidades de Lima-2021

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “La intención emprendedora en estudiantes de administración y contabilidad de dos universidades de Lima-2021” se planteó con el objetivo de determinar si existe diferencias significativas en la intención emprendedora en estudiantes de dos universidades de Lima. Y para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Martínez, Alexandra Shirley
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Estudiantes universitarios
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “La intención emprendedora en estudiantes de administración y contabilidad de dos universidades de Lima-2021” se planteó con el objetivo de determinar si existe diferencias significativas en la intención emprendedora en estudiantes de dos universidades de Lima. Y para tal fin, la investigación se llevó a cabo según el paradigma positivista en concordancia con el enfoque cuantitativo basado en diseños no experimentales y de nivel descriptivo comparativo con una muestra conformada por 245 y 54 estudiantes de dos universidades privadas de Lima, y cuyos resultados se basan en la prueba U Mann de Whitney a través del cual se ha obtenido un valor igual a 5467 con una aproximación de distribución normal de -2,764 < -1.96 y con una significancia igual a 0.006 (Sig. < 0.05) dando motivo a aceptar la hipótesis alterna concluyendo que existen diferencias en la intención emprendedora en estudiantes de ambas universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).