Habilidades sociales y autoeficacia académica en estudiantes del primer ciclo de psicología en una institución educativa de San Martín, 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se planteó buscar la relación entre habilidades sociales y autoeficacia académica en los estudiantes del primer ciclo de psicología en una institución educativa de San Martín 2023; investigación de tipo cuantitativo, básica, no experimental, correlacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Autoeficacia Académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se planteó buscar la relación entre habilidades sociales y autoeficacia académica en los estudiantes del primer ciclo de psicología en una institución educativa de San Martín 2023; investigación de tipo cuantitativo, básica, no experimental, correlacional de corte transversal, con una muestra de 127 estudiantes voluntarios, usando un cuestionario con un alfa de Cronbach para las variables habilidades sociales un valor de (α = 0.803), y para la variable autoeficacia académica (α = 0.947), siendo valores determinantes de confiabilidad y consistencia; como resultados se encontró que existe relación significativa y directa entre las variables habilidades sociales y autoeficacia académica, con un valor de significancia (Sig.) coeficiente de correlación de Spearman es de 0, 333 (Rho = 0.333**); así mismo, respecto a las habilidades sociales se determinó que el 55.1% de estudiantes se encuentran en un nivel medio, el 26.8% alcanzaron un nivel bajo y el 18.1% se encuentran en un nivel alto; del mismo modo, para la variable autoeficacia académica se encontró que el 54.3% de los estudiantes se encuentran en un nivel medio, el 25.2% en un nivel bajo y solo el 20.4% se encuentran en un nivel alto; se concluye que existe correlación directa y significativa entre las variables de estudio, es decir, que a mayor incremento de habilidades sociales, mayor será la autoeficacia de los estudiantes del primer ciclo de psicología de la institución educativa de San Martín 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).