Factores de riesgo psicosociales y desempeño laboral en trabajadores atendidos en Policlínico de una empresa minera del Sur Peruano, 2021
Descripción del Articulo
Las labores que se realizan en el interior de una mina implican peligros a los cuales están expuestos diariamente muchas personas, los riesgos podrían amplificarse si los factores psicosociales bajo los cuales interactúan los trabajadores no son contemplados con rigurosidad y verdadero tino tanto po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Desempeño laboral Compensaciones a los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Las labores que se realizan en el interior de una mina implican peligros a los cuales están expuestos diariamente muchas personas, los riesgos podrían amplificarse si los factores psicosociales bajo los cuales interactúan los trabajadores no son contemplados con rigurosidad y verdadero tino tanto por la organización como por el empleado. El presente estudio nace de la inquietud de conocer cuáles son los factores de riesgo que determinan el desempeño laboral de los trabajadores atendidos en el Policlínico de la empresa minera Century Mining en San Juan de Chorunga, Arequipa. Considerando como Objetivo de esta investigación el determinar la relación entre los factores de riesgo psicosociales y el desempeño laboral en trabajadores atendidos en el Policlínico de la empresa minera en mención. La Metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, No experimental, descriptivo correlacional con diseño de corte transversal. Se aplicó en una población muestral de 240 trabajadores con un muestreo probabilístico; el instrumento utilizado fue el cuestionario sobre Factores de riesgo psicosociales y el otro sobre el desempeño laboral y se recogió los datos bajo la técnica de la encuesta. Los resultados con un 81.3% de trabajadores evidenciando factores de riesgo alto y de éstos el desempeño laboral ubicado en un nivel bajo con 52.1% nos permite concluir que el factor de riesgo psicosocial se relaciona significativamente con el desempeño laboral según la correlación de Spearman (Rho=-0,886). Lo que significa que cuando se incrementa el riesgo psicosocial, los niveles de desempeño laboral disminuyen. De la misma manera se encuentra correlación estadística entre el riesgo psicosocial en sus diferentes dimensiones con el desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).