Factores psicosociales y desempeño laboral en los trabajadores de la dirección regional de salud Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Factores psicosociales y desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Cajamarca. 2017”. El objetivo principal fue determinar y analizar la influencia de los factores psicosociales en el desempeño laboral en los trabajadores. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sánchez, Virginia Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4360
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño laboral
factores psicosociales
trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Factores psicosociales y desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Cajamarca. 2017”. El objetivo principal fue determinar y analizar la influencia de los factores psicosociales en el desempeño laboral en los trabajadores. La investigación es cuantitativa; descriptiva, correlacional. Se llevó a cabo en la sede de la Dirección Regional de Salud Cajamarca con una muestra de 103 trabajadores. Para la recolección de los datos se utilizaron cinco instrumentos. El cuestionario de Factores Psicosociales fue elaborado por la autora y los otros cuatro cuestionarios utilizados de Evaluación del Desempeño y Conducta Laboral tiene autoría del Ministerio de Salud. Se concluyó que los factores psicosociales más relevantes que influyeron en el desempeño laboral fueron: Dentro de las Características del puesto de trabajo: puesto que desempeña (p=0.000), monotonía/repetitividad (p=0.016), en el nivel de responsabilidad el cargo que desempeña (p=0.0004), plus por el cargo (p=0.001) y el grado de disposición para realizar sus responsabilidades (p=0.047). Y finalmente, en la Organización del tiempo de trabajo influyeron así: en la variable Jornada de trabajo y descanso, la categoría los motivos de retraso en el trabajo (p=0.043), y la categoría motivo de comisión de servicio (p=0.024). El desempeño laboral de los trabajadores se calificó a través de las fichas de Evaluación de Desempeño y Conducta Laboral, donde el 63.1% de las unidades en estudio resultaron desaprobados y el 36.9% aprobados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).