La justicia comunal y la vulneración de derechos fundamentales de pobladores de las comunidades campesinas del distrito Livitaca, Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “La justicia comunal y la vulneración de derechos fundamentales de los pobladores en las comunidades campesinas del distrito Livitaca, Cusco 2021” tiene como objetivo establecer de qué manera la justicia comunal vulnera los derechos fundamentales de los pobladores de las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia, Administración de - Perú Derecho consuetudinario Rondas campesinas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “La justicia comunal y la vulneración de derechos fundamentales de los pobladores en las comunidades campesinas del distrito Livitaca, Cusco 2021” tiene como objetivo establecer de qué manera la justicia comunal vulnera los derechos fundamentales de los pobladores de las comunidades campesinas del distrito Livitaca, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, particularmente este estudio pretende describir la vulneración de estos derechos por parte de las comunidades campesinas a través de las rondas campesinas de cada comunidad, como es su proceder, su administración de justicia y otros aspectos, dónde se pudo verificar in situ que las rondas campesinas imparten justicia de acuerdo a sus usos y costumbres colisionando con los derechos fundamentales de los integrantes de la comunidad de Livitaca. El tipo de investigación es básica y el diseño metodológico es la teoría fundamentada, método cualitativo, en dicho estudio de investigación participaron los directivos de las rondas campesinas de las diferentes comunidades, así mismo personal del poder judicial, el instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la guía de las entrevistas que consistió en preguntas abiertas. Como resultado se obtuvo que, en el distrito de Livitaca la justicia comunal basado en el Derecho Consuetudinario artículo 149º de la Constitución Política del Perú, vulnera los derechos fundamentales de los pobladores al administrar justicia sin observar las leyes nacionales y esta situación hace que exista una colisión con la justicia formal, produciéndose denuncias penales contra los miembros de las rondas campesinas y por ende los procesos judiciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).