La carga de la prueba en el delito de peculado de uso, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la carga de la prueba para tipificar el delito de peculado de uso en funcionarios de la administración pública en Lima durante el año 2023; se realizó una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga de la prueba Peculado de uso Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la carga de la prueba para tipificar el delito de peculado de uso en funcionarios de la administración pública en Lima durante el año 2023; se realizó una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, así como una metodología basada en análisis hermenéutico y descriptivo de la información recolectada a través de entrevistas validadas por expertos y aplicadas a 2 jueces, 2 fiscales y 6 abogados de la sede penal Judicial de Lima; los resultados obtenidos mediante triangulación de categorías y subcategorías indican que la carga de la prueba en este delito constituye una herramienta relevante para su tipificación, que desde el plano de la teoría subjetiva recae en quien realiza la imputación y que en el contexto de lucha contra la corrupción es necesario aplicar doctrinas, jurisprudencia, la ley penal establecida y la Constitución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).