Asentamientos informales y expansión urbana en el distrito de Pucusana 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue hallar la determinación que existe entre los asentamientos informales y la expansión urbana en el distrito de Pucusana. Se empleó un enfoque cualitativo hermenéutico, el muestreo realizado fue aleatorio simple ya que se realizó específicamente a 25 pobladores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapuchura Gomez, Lina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamientos humanos
Informalismo
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue hallar la determinación que existe entre los asentamientos informales y la expansión urbana en el distrito de Pucusana. Se empleó un enfoque cualitativo hermenéutico, el muestreo realizado fue aleatorio simple ya que se realizó específicamente a 25 pobladores al azar y al presidente del Asentamiento Humano Grano de Oro. Es de tipo básica con diseño no experimental. Se usó la técnica de entrevista abierta con el instrumento de cuestionario. Este consistía en 18 preguntas en total. La cuales se dividieron en dos categorías y sus subcategorías correspondientes. La validación de esta investigación se realizó a través del juicio de tres expertos. En conclusión, se obtuvo que la Municipalidad de Pucusana en contexto político, social, urbano requiere de acciones inmediatas ya que este asentamiento informal de forma improvisada crece sin orden, en condiciones de saneamiento y servicios deficientes o nulos. La realidad problemática nos da cuenta que no se aborda de manera adecuada y nos da origen a serios problemas sociales, ambientales, económicos, el hábitat precario, fragmentación socio espacial y la desigualdad entre sus habitantes. Como instrumento de gestión pública se debe cerrar la brecha de la desigualdad para alcanzar el desarrollo económico y social del asentamiento Grano de Oro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).