Nivel de conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad del personal de enfermería de una clínica de Lima Norte - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de una clínica de Lima Norte en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y corte transversal. Los datos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Sevillano, Analy Nataly, Ramirez Huamani, Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de bioseguridad
Nivel de conocimientos
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de una clínica de Lima Norte en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y corte transversal. Los datos fueron recolectados a través de encuestas con un cuestionario de 43 preguntas, validado por juicio de expertos con V de Aiken de 0,97 y 0,98 para conocimientos y prácticas, respectivamente. La confiabilidad se comprobó con la prueba de K Richardson (0.9 para conocimientos y 0.62 para prácticas). Los resultados muestras que la correlación del rango de spearman es p>0,05 (P=0,455). Así mismo que el 58% tiene un alto nivel de conocimiento, pero el 20% tiene un nivel bajo. El 88% utiliza adecuadamente las medidas de bioseguridad, aunque un 12% no lo hace. Se concluye que no existe relación entre ambas variables, por lo cual el nivel de conocimientos no influye en las practicas que tiene el personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).