“Disminución del contenido de la DBO5 y la DQO mediante coagulantes naturales (Aloe Vera L. y Opuntia ficus indica) en las aguas del canal de regadío E-8 Chuquitanta – San Martín de Porres”
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló bajo un diseño experimental, en el que se buscó la solución a la problemática existente en las aguas del canal de regadío E-8 Chuquitanta en el distrito de San Martín de Porres. Estas aguas se caracterizan por tener alto contenido de materia orgánica, que puede ser evi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda bioquímica de oxigeno (DBO5) Demanda química de oxigeno (DQO) Coagulantes Floculantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló bajo un diseño experimental, en el que se buscó la solución a la problemática existente en las aguas del canal de regadío E-8 Chuquitanta en el distrito de San Martín de Porres. Estas aguas se caracterizan por tener alto contenido de materia orgánica, que puede ser evidenciada en los altos niveles de la DBO5 y la DQO. Mediante los coagulantes naturales extraídos del Aloe Vera L. y Opuntia ficus indica se realizaron tres tratamientos (Aloe Vera L., Opuntia ficus indica y Aloe Vera L.+ Opuntia ficus indica) a tres concentración de dosis de coagulante (600, 700 y 800 mg/l), el estudio se realizó a nivel de laboratorio para la disminución de la DBO5 y la DQO. Se determinó que los coagulantes naturales reducen el contenido de la DBO5 y la DQO tanto en la aplicación de los tratamientos como en las dosis variando los valores finales con respecto a los iniciales. El tratamiento y la dosis que permiten mayor eficiencia de disminución de la DBO5 y la DQO es el Aloe Vera L.+ Opuntia ficus indica con 800 mg/l de coagulante natural reduciendo un 80.64% y 90.11% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).