Vulneración del principio del debido procedimiento por el incumplimiento del plazo de notificación en los procesos administrativos tramitados en la UGEL El Dorado, de enero a junio del año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la vulneración del principio del debido procedimiento por el incumplimiento del plazo de notificación en los procesos administrativos tramitados en la UGEL el Dorado de enero a junio del año 2019. Asimismo las teorías que respaldan a am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Santillan, Jhan Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Principio
Procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la vulneración del principio del debido procedimiento por el incumplimiento del plazo de notificación en los procesos administrativos tramitados en la UGEL el Dorado de enero a junio del año 2019. Asimismo las teorías que respaldan a ambas variables tienen que ver con el derecho administrativo, la administración pública, el debido procedimiento y las normas que respaldan a ambas variables. La investigación es de tipo descriptiva y para recabar la información se utilizó una encuesta a profundidad aplicada 30 administrados y 5 administrativos en la UGEL el Dorado del distrito de San José Sisa. Mediante la investigación se evidenció que los procesos administrativos y el principio del debido procedimiento implican la ejecución de acciones para llegar a un resultado. Se concluye que existe un alto nivel de vulneración del principio del debido procedimiento por el incumplimiento del plazo de notificación en los procesos administrativos tramitados en la UGEL el Dorado de enero a junio del año 2019, lo cual como es lógico afecta muchos derechos de los administrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).