Impacto de la violencia familiar en la inteligencia emocional de adolescentes del programa Chiko's Ecológicos, Municipalidad Metropolitana de Lima – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe impacto de la violencia familiar en la inteligencia emocional de los adolescentes del programa Chiko’s Ecológicos, Municipalidad Metropolitana de Lima - 2022. Este estudio fue de tipo básico, diseño no experimental – transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Delgado, Maria Del Pilar, Gonzalez Arriz, Rosa Maria Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Inteligencia emocional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe impacto de la violencia familiar en la inteligencia emocional de los adolescentes del programa Chiko’s Ecológicos, Municipalidad Metropolitana de Lima - 2022. Este estudio fue de tipo básico, diseño no experimental – transversal y tuvo como muestra a 121 adolescentes entre 12 años a 17 años pertenecientes al programa Chiko’s Ecológicos. A quienes, previa autorización de sus padres o apoderados, se les aplicó virtualmente el cuestionario de violencia familiar VIFA y el cuestionario de inteligencia emocional TMMS-24. Los resultados mostraron que existe una influencia significativa del tipo violencia familiar sobre la inteligencia emocional [F (1,162) = 44.277, p < .001; R2ajustado = 0.215]. Así mismo, la violencia física presentó impacto estadísticamente significativo (B = -0.46, t = -6.654, p < .001), explicando el 21.5% de la variabilidad de la inteligencia emocional. Por otro lado, la violencia psicológica no tuvo impacto significativo (B = -0.058, t = -0.411, p = .682). Concluyendo que el crecer en un ambiente de violencia podría generar alteraciones en la salud emocional en las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).