Modelamiento Ambiental de Sistemas Dinámicos de nutrientes (Fosfatos y nitratos) en la Bahía Interior de Puno, 2016 - 2026
Descripción del Articulo
        La presente investigación comprende el modelamiento de sistemas dinámicos de nutrientes principalmente fosfatos y nitratos, a través del Software Stella 9.0.2 que permite pronosticar el estado futuro no sólo nutricional del cuerpo receptor, sino también de factores como crecimiento poblacional de ci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/919 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/919 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Nutrientes Fosfatos Nitratos Sistema dinámico Stella Microorganismos PTAR Erosión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | La presente investigación comprende el modelamiento de sistemas dinámicos de nutrientes principalmente fosfatos y nitratos, a través del Software Stella 9.0.2 que permite pronosticar el estado futuro no sólo nutricional del cuerpo receptor, sino también de factores como crecimiento poblacional de ciudadanos y microorganismos, demanda biológica de oxígeno, erosión, precipitación, aguas residuales expulsadas, entre otros más indicadores que intervienen en el cambio de magnitud de fosfatos y nitratos en la Bahía Interior de Puno, 2016 – 2026. El Software Stella es una herramienta muy aplicada para explicar sistemas complejos dinámicos y permite establecer diversos escenarios que a su vez son ajustables para su reproducción a la realidad en que se aplica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            