Modelo de gestión del talento humano para optimizar la práctica docente en las instituciones educativas de secundaria de Picota

Descripción del Articulo

La investigación titulado “Modelo de gestión del talento humano para optimizar la práctica docente en las instituciones educativas de secundaria de Picota”, proporciona información sobre la propuesta de un modelo de gestión del talento humano; teniendo como objetivo, describir los niveles de desempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Torres, Tulio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19332
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de calidad docente
Talento Humano
Gestión educativa
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulado “Modelo de gestión del talento humano para optimizar la práctica docente en las instituciones educativas de secundaria de Picota”, proporciona información sobre la propuesta de un modelo de gestión del talento humano; teniendo como objetivo, describir los niveles de desempeño de la práctica docente para el desarrollo de un modelo de gestión del talento humano que permite la optimización de la práctica docente en las II.EE. del nivel Secundaria de Picota, con una muestra de 120 docentes del nivel secundario de la provincia de Picota, se desarrolló una investigación de tipo y diseño descriptiva, , se consideró para la recolección de la Información relativa al trabajo de campo al universo mismo, se aplicó un cuestionario, siendo la base para el diagnóstico, a partir de ello, el planteamiento correspondiente hacia la construcción del modelo de gestión. Los principales resultados obtenidos nos demuestra que existe en la dimensión gestión pedagógica, aspectos favorables, mientras que en la dimensión profesionalismo y autorreflexión docentes, se evidencia estados críticos de desempeño docente. A partir de los hallazgos de la presente investigación, se infiere que la práctica pedagógica que desarrollan los docentes tiene un nivel de desempeño aceptable; pero un modelo de gestión del talento humano fundamentado en una gestión de calidad de las organizaciones, optimizaría la práctica docente en las instituciones educativas de secundaria de Picota. Se evidencia que en la dimensión profesionalismo y autorreflexión docente en la variable de estudio, existe un desempeño crítico de la labor que realizan los docentes, lo cual requiere un modelo como alternativa metodológica que optimice la práctica pedagógica para el desarrollo de los aprendizajes con calidad en las instituciones educativas de Educación Secundaria de Picota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).