Control de activo fijo en una empresa de transporte de pasajeros, distrito de Santa Anita 2023

Descripción del Articulo

En el país, muchas empresas buscan crecer y mantener un desarrollo continuo, lo que hace esencial invertir en nuevas oportunidades para mejorar su producción y servicios. Los activos fijos constituyen una parte significativa de la inversión en la mayoría de las organizaciones, lo que resalta la nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Hinostroza, Josselin Briggitt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de activo
Activo fijo
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el país, muchas empresas buscan crecer y mantener un desarrollo continuo, lo que hace esencial invertir en nuevas oportunidades para mejorar su producción y servicios. Los activos fijos constituyen una parte significativa de la inversión en la mayoría de las organizaciones, lo que resalta la necesidad de implementar un control adecuado sobre ellos. Este control debe abarcar desde la adquisición y uso de los activos hasta su mantenimiento y las implicaciones financieras que puedan surgir. Además, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 de la Agenda 2030, que muestra indicadores positivos relacionados con el crecimiento del mercado empresarial. En este contexto, el objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar la importancia de un control de los activos fijos en una empresa de transporte de pasajeros en el distrito de Santa Anita 2023. La investigación se desarrolla bajo una metodología descriptiva, siendo básica y con un enfoque cualitativo. Se concluyó que el control de activos fijos es vital para la gestión realizada por propietarios, gerentes, administradores y contadores, quienes pueden implementar un programa organizativo que proteja los bienes y garantice la efectividad de los datos contables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).