Propuesta de diseño a nivel de afirmado para mejorar la transitabilidad vehicular en carretera Pomabamba-Huayllan, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se asemeja con el objetivo 11 de la ODS, Ciudades y comunidades sostenibles. La investigación tuvo como objetivo general: Realizar la propuesta de diseño a nivel de afirmado para mejorar la transitabilidad vehicular en carretera Pomabamba-Huayllan Región Ancash, 2024. Fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Valdivia, Guillermo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera
Transporte
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se asemeja con el objetivo 11 de la ODS, Ciudades y comunidades sostenibles. La investigación tuvo como objetivo general: Realizar la propuesta de diseño a nivel de afirmado para mejorar la transitabilidad vehicular en carretera Pomabamba-Huayllan Región Ancash, 2024. Fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo; su población fue de 13.8km. Como resultado del estudio se determinó por topografía 4.08m de sección transversal, por orografía se consideró ondulado, de tipo trocha carrozable, con un radio de 30m, una velocidad de 30km/h, en la C1 dio como L.L 30.63%, I.P 3.31%, CBR 38.2% y un CH 14.44%; en C2 L.L 29%, UN I.P 2.80%, CBR 37.8%, C.H 9.55%, calicata de cantera L.L. 27.65%, I.P 8.41%, CBR 23%, C.H 16.31%, esto se clasificaron mediante ASHTO. Se concluyó que, según los resultados obtenidos, el nivel de afirmado que se debe de aplicar es de 18cm de espesor y para mejorar la seguridad vial es necesario implementar barandas para puente, paraderos para pasajero y señalizaciones informativas y reglamentarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).