El expediente judicial electrónico como mecanismo de solución de la carga procesal en tiempos de estado de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar el expediente judicial electrónico como mecanismo de solución de la carga procesal en tiempos de estado de emergencia sanitaria., el enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue la fenomenología, y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expedientes judiciales electrónicos Estado de emergencia sanitaria Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar el expediente judicial electrónico como mecanismo de solución de la carga procesal en tiempos de estado de emergencia sanitaria., el enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue la fenomenología, y tuvo como muestreo el método no probabilístico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada cual estuvo conformada por 6 preguntas y la muestra que se usó fueron 5 participantes, entre los que destacan abogados especializados en derecho procesal, operadores de justicia con estrecho vínculo con el expediente judicial electrónico, abogados litigantes. Se puede señalar que: el Estado debe de regular el uso y funcionamiento del expediente judicial electrónico, debido a que su funcionamiento en tiempos de pandemia fue beneficioso, sin embargo, se pueden apreciar flaquezas en el expediente, como el hecho de que no se aceptan medidas cautelares en el expediente judicial electrónico, así como la falta de fiscalización de los documentos, escritos, demandas, querellas que ingresan de manera escaneada, siendo consideradas como copias para luego observar su autenticidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).