La modernización de la administración de justicia en la implementación del expediente judicial electrónico COVID-19 en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó de acuerdo al contexto actual que estamos viviendo como consecuencia de la Pand|emia y que está afectando la administración de justicia, es por ello el objetivo general es determinar la incidencia de la Modernización de la Administración de Justicia en la Impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Aburto, Elder Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Expedientes judiciales electrónicos
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó de acuerdo al contexto actual que estamos viviendo como consecuencia de la Pand|emia y que está afectando la administración de justicia, es por ello el objetivo general es determinar la incidencia de la Modernización de la Administración de Justicia en la Implementación del Expediente Judicial Electrónico COVID-19 en el año 2020. El método empleado fue el hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue aplicativo de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo correlacional causal de diseño no experimental. La población y muestra estuvo formada por 65 especialistas que guardan una estrecha relación con la administración de justicia. La técnica empleada para recolectar la información fue a través de la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que fue debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad del alfa de Crombach de 0.766 para la Modernización de la Administración de Justicia y 0.780 para la implementación Expediente Judicial Electrónico. Concluyéndose que la Modernización de la Administración de Justicia incide en la Implementación del Expediente Judicial Electrónico, según el resultado de Cox y Snell igual a 0,321 de manera positiva en un 32% a la Implementación del Expediente Judicial Electrónico, sin embargo, la dependencia más estable es el coeficiente de Nagelkerke, el cual se tiene que la variabilidad de la Implementación del Expediente Judicial Electrónico se debe al 35% de la Modernización de la Administración de Justicia en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).