El principio de razonabilidad y el otorgamiento de medidas de protección inmediata establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1470
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar la transparencia de la aplicación del principio de razonabilidad en el otorgamiento de medidas de protección inmediata establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1470. Fue una investigación de tipo básica, de diseño no experimental y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Derechos de familia Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar la transparencia de la aplicación del principio de razonabilidad en el otorgamiento de medidas de protección inmediata establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1470. Fue una investigación de tipo básica, de diseño no experimental y de un nivel descriptivo. La población la conformaron 1 Juez de familia, 1 Fiscal distrital, 2 secretarios judiciales y 3 abogados. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, el cual contenía 9 preguntas con 3 ítems por cada objetivo específico. Se concluye que el principio de razonabilidad se ve vulnerado en el otorgamiento de medidas de protección por el D.L 1470 debido a que fue creado y puesto en vigencia durante el estado de emergencia sanitaria, a fin que las víctimas de violencia familiar encuentren protección inmediata, lo cual ha generado que se vulnere el debido proceso, presunción de inocencia y la debida motivación de resoluciones judiciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).