Aplicación de cables de par trenzado en mezcla de concreto a emplearse en canalizaciones de fibra óptica para servicios corporativos en Operadora local - Lima 2019

Descripción del Articulo

En la presenta investigación se tuvo como objetivo principal el dar a conocer la reutilización de los cables de par trenzado de comunicaciones aplicándolo como reemplazo al agregado grueso con el fin de obtener una mejora en la construcción de un pavimento rígido para canalizaciones de fibra óptica;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Guardia, Alvaro Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de hormigón armado
Materiales de construcción
Aprovechamiento de residuos
Fibras ópticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presenta investigación se tuvo como objetivo principal el dar a conocer la reutilización de los cables de par trenzado de comunicaciones aplicándolo como reemplazo al agregado grueso con el fin de obtener una mejora en la construcción de un pavimento rígido para canalizaciones de fibra óptica; se sabe que hoy en día esto no es muy común ni aplicado por falta de investigaciones en el país, pero esto ayudaría mucho a disminuir la contaminación al ambiente, liberar almacenes del producto y reducir costos recurrentes y no recurrentes a la operadora local propietaria del cable del par trenzado. Esta investigación se desarrolló con el único fin de que el concreto cumpla un desempeño requerido por el Reglamento Pext de la Operadora local, sustituyendo agregado grueso por el cable de par trenzado en retazos de 10mm en 5, 11, 12 y 20% para mejorar el pavimento rígido para canalizaciones; y analizar también las condiciones que cumple el concreto patrón. Por lo tanto, se realizaron comparaciones utilizando de referencia dos investigaciones. Ambas investigaciones utilizaron una metodología experimental donde desarrollaron ensayos como la flexión, trabajabilidad y la resistencia a la compresión en las edades de 7, 14 y 28 días respectivamente con agregados del material plástico electrónico y también al concreto patrón de diseño f´c= 210kg/cm². Finalmente, con los ensayos realizados se vio que es factible la sustitución del agregado grueso por el cable de par trenzado, ya que tiene un costo mínimo a comparación del agregado natural y se sugirió que se emplee hasta el porcentaje óptimo de 11% y se realicen más investigaciones para que este tipo de materiales electrónicos sea reutilizado en diversas aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).