Criterios de diseño espacial y funcional para el diseño de un instituto técnico en el distrito de Casma
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación se analizan las teorías de referentes arquitectónicos, así como casos exitosos acorde al tema, con la finalidad de determinar criterios arquitectónicos para un Instituto Tecnológico en la provincia de Casma en basea los principios de Arquitectura Libre para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas - Diseño y construcción Instituciones educativas - Arquitectura Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En el presente proyecto de investigación se analizan las teorías de referentes arquitectónicos, así como casos exitosos acorde al tema, con la finalidad de determinar criterios arquitectónicos para un Instituto Tecnológico en la provincia de Casma en basea los principios de Arquitectura Libre para la educación intuitivacolectiva. La investigación realizada es descriptiva, cualitativa y no experimental. El problema en arquitectura se identificó analizando los institutos a nivel nacional, contrastando con la teoría. En base al análisis realizado se diagnostica que Los principales Institutos en la provincia de Casma como el ISTEC, no brinda calidad espacial al no contar con espacioslibres para la relación espacial y educativa. Con la propuesta final de la presente tesis se busca aplicar la teoría de “Arquitectura Libre para educación intuitiva colectiva” en el diseño arquitectónico de Instituto Técnico Superior de Casma, estableciendo criterios de diseño arquitectónico de calidad pertinentespara la ciudad de Casma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).