Redacción de cuentos en estudiantes de primaria de una escuela pública

Descripción del Articulo

El problema de la investigación aborda las dificultades que presentan los estudiantes de tercero a sexto grados de primaria de una institución educativa pública en la redacción de cuentos. El presente estudio determinó las diferencias en la redacción de cuentos entre los estudiantes de tercero a sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Parra, Jaime Reynaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción de cuentos
Estudiantes de primaria
Escuela pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de la investigación aborda las dificultades que presentan los estudiantes de tercero a sexto grados de primaria de una institución educativa pública en la redacción de cuentos. El presente estudio determinó las diferencias en la redacción de cuentos entre los estudiantes de tercero a sexto de primaria de una escuela pública de la urbanización Zárate de Lima Metropolitana. Para este trabajo se empleó la plataforma Meet con dispositivos móviles, celulares, laptops o computadoras debido al contexto en época de pandemia. Esta investigación fue de tipo básica y con un diseño descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por 515 y la muestra 220 niños. Como instrumento se empleó la rúbrica de evaluación de redacción de cuentos. El método fue hipotético-deductivo, en la prueba de normalidad se empleó el estadístico Kolmogorov-Smirov, se observa que el nivel de significancia de la redacción de cuentos es p=0,000<0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Para la prueba de hipótesis Kruskual-Walis. Los resultados evidenciaron que, los estudiantes de quinto grado, seguidamente de sexto grados de primaria se encuentran en el nivel excelente, mientras que los de tercer grado estuvieron en un nivel deficiente. Se concluyó que los estudiantes de tercero a sexto grados de primaria de una escuela pública de Zárate de Lima Metropolitana muestran diferencias significativas en la redacción de cuentos en favor de los grados superiores, con un nivel de significancia de p=0,000<0,05. Se recomienda aplicar talleres para incrementar el nivel de escritura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).