Marketing digital y posicionamiento de la empresa Mar Picante de la ciudad de Trujillo, en el año 2020
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo establecer la relación que hay entre el marketing digital y el posicionamiento de la empresa Mar Picante de la ciudad de Trujillo, 2020. Se ejecutó una investigación con enfoque cuantitativo de clase aplicada, con diseño no experimental de corte transversal, grado co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Posicionamiento (Publicidad) Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo establecer la relación que hay entre el marketing digital y el posicionamiento de la empresa Mar Picante de la ciudad de Trujillo, 2020. Se ejecutó una investigación con enfoque cuantitativo de clase aplicada, con diseño no experimental de corte transversal, grado correlacional; recopilando información por 384 clientes de esta entidad de la ciudad de Trujillo. Se empleó la encuesta con escala de Likert, que consistió de un cuestionario de 28 ítems para recaudar datos. Asimismo, por medio del programa IBM. SPSS STATISTICS, el alfa de Cronbach determinó que sus valores fueron; en la variable marketing digital (0.843) y en la variable posicionamiento (0.846). De acuerdo a estos resultados, estos fueron aceptados, demostrando que esta información es fiable. Como objetivos específicos hemos considerado las dimensiones Feedback, funcionalidad, flujo y funcionalidad existiendo así una relación con la variable posicionamiento de la empresa Mar Picante. Se empleó la prueba de normalidad de Kolmogorov demostrando que en las variables marketing digital (0.116) y posicionamiento (0.098), entre ambos valores son mayores a (0.05), lo que se delimitó por la información recopilada siguen una distribución normal, aceptando así la prueba de normalidad de Pearson. Finalmente, se manifiesta que existe afinidad positiva entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).