Impacto de un programa de salud bucal en estudiantes de primaria de I. E. Nº 8188 Fe y Esperanza Carabayllo, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar “Impacto de un programa de salud bucal en estudiantes de primaria de I. E. Nº 8188 Fe y Esperanza Carabayllo, 2017”, cuyo objetivo es determinar el impacto del programa realizado en salud bucal. La metodología utilizada, para la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe De La Cruz, Cynthia Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Salud Bucal
Riesgo de Caries
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar “Impacto de un programa de salud bucal en estudiantes de primaria de I. E. Nº 8188 Fe y Esperanza Carabayllo, 2017”, cuyo objetivo es determinar el impacto del programa realizado en salud bucal. La metodología utilizada, para la investigación fue de tipo aplicada, de diseño pre experimental, de corte longitudinal, se realizó para toda la población de los estudiantes de I. E. Nº 8188 Fe y Esperanza Carabayllo, 2017, siendo 258 estudiantes de primaria. En el marco del convenio entre los ministerios de educación (MINEDU) y el de salud (MINSA), Se implanto el Programa de salud bucal, para los colegios de Carabayllo, entre ellos nuestro objeto de estudio son los estudiantes a fin de mejorar su calidad de vida en salud bucal. El instrumento utilizado fue realizado por un profesional odontólogo, para el registro del Odontograma, el cual es validado por el ministerio de Salud. La investigación produjo los siguientes resultados la estadística de prueba muestra un pvalor =0.000<0.05, por lo tanto, es significativa, por lo tanto, existen diferencias al aplicarse el programa de salud bucal en los estudiantes de primaria de I. E. Nº 8188 Fe y Esperanza Carabayllo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).