Estrategias de marketing y la internacionalización de las pymes en el sector textil hacia los mercados emergentes en los años 2019-2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo es analizar de que manera impacta las estrategias de marketing y la internacionalización de las pymes en el sector textil en los mercados emergentes, 2019- 2022. El estudio es tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental. La investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goytizolo Rospigliosi, Nemesis Andrea, Huaman Naupay, Delina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Internacionalización
Pymes
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo es analizar de que manera impacta las estrategias de marketing y la internacionalización de las pymes en el sector textil en los mercados emergentes, 2019- 2022. El estudio es tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental. La investigación tiene enfoque cualitativo, el estudio tuvo 5 colaboradores que fueron los dueños de las empresas textiles. Como instrumento se utilizó la guía de investigación, se empleo el cuestionario libre con un total de 16 preguntas, se evaluó de qué manera las estrategias de marketing y la internacionalización impactan en los mercados emergentes. De esta forma, se logró concluir a través de los resultados obtenidos que aún las empresas textiles no están preparadas para internacionalizarse ya que no cuentan con las herramientas necesarias para realizarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).